DISOLUCION DE LA GRAN COLOMBIA ·
Las causas de la disolución de la República de Colombia fueron
de Naturaleza política, económica, social, y geograficas, intimamente
interrelacionada, las cuales pueden resumirse así:
· Los grupo oligarcas, tanto de Venezuela como de la Nueva Granada,
nunca fueron partidarios de la creación de la República de Colombia y
mucho menos del sistema de gobierno centralista.
· Un importante sector del pueblo venezolano,...
Bienvenidos Amigos
En este blog vamos a hablar sobre La Gran Colombia
Indicios y creación de La Gran Colombia
Causas y Consecuencias de la creación de esta supernación
Ubicación de La Gran Colombia
Los países que lo conformaron
Desarrollo de La Gran Colombia
Forma de gobierno y datos relevantes
El Fin de La Gran Colombia
Causas y consecuencias de su desintegración.
martes, 12 de mayo de 2015
DESARROLLO DE LA GRAN COLOMBIA
18:00
No comments
Las primeras medidas políticas
de esta asociación de futuras naciones estuvieron
encaminadas a organizar la economía de forma liberal; se dieron los
primeros pasos para abolir la esclavitud; se eliminó el
tributo indígena colocando a los indios en igualdad de
condiciones frente a los blancos y mestizos,
convirtiéndolos así en nuevos ciudadanos y se
permitió que algunos soldados patriotas participen en la
vida política, aun cuando...
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA CREACIÓN DE LA GRAN COLOMBIA
17:38
7 comments
ANTECEDENTES
Después
del fracaso de la Segunda República de Venezuela y su corta permanencia
en Nueva Granada como comandante militar, Bolívar se vio obligado a
reflexionar sobre la causa de los fracasos previos, la situación
internacional y la forma de lograr la independencia de forma duradera.
Sus reflexiones le llevaron a la conclusión de que para alcanzar la
independencia definitiva se debía derrotar totalmente a los españoles
para impedir...
lunes, 11 de mayo de 2015
PRESIDENTES DE LA GRAN COLOMBIA
21:17
3 comments
1.- GRAL. SIMÓN BOLÍVAR PALACIOS
PRIMER PRESIDENTE DE LA GRAN COLOMBIA durante los años 1819 y 1830.
Libertador de Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Panamá y Perú.
Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, Venezuela , 24 de julio de 1783
Lugar y fecha de su muerte: Quinta de San Pedro Alejandrino, Santa Marta, Colombia - 17 de diciembre de 1830.
Nombre completo: SIMÓN JOSÉ ANTONIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD BOLÍVAR PALACIOS.
Padres:...
UBICACIÓN DE LA GRAN COLOMBIA
18:57
No comments

Se ubicó en los países actualmente conformados por: Guyana, Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador; donde en aquel tiempo se conformaba de 3 estados los cuales fueron:
El Virreinato de Nueva Granada ubicado en los paises de Colombia y Panamá.
El Distrito de Norte conformado por Venezuela y Guyana.
El Distrito del Sur conformado por Ecuador en La Real Audiencia de Quito.
...
jueves, 7 de mayo de 2015
LA GRAN COLOMBIA
20:09
No comments
CARACTERISTICAS·
Fue un poderoso estado compuesto por los actuales Colombia,
Venezuela, Panama, Ecuador, Costa de Mozquitos en Nicaragua y varios
territorios perdidos con Brasil y Peru
· Tenia influencia y presencia militar en Bolivia
· Sus paises miembros fueron liberados por Simon Bolivar
· Heredó a Colombia, Ecuador y Venezuela sus colores en la bandera
· Hubo una lucha entre federalistas y centralistas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)